Las figuras geométricas
¿Qué es una figura geométrica?
Las figuras geométricas son
representaciones visuales de formas que ocupan espacio en el plano (dos
dimensiones) o en el espacio (tres dimensiones). Se utilizan para describir y
analizar el entorno que nos rodea, desde edificaciones y objetos hasta formas
en la naturaleza. La geometría las clasifica principalmente en figuras planas
(2D) y cuerpos geométricos (3D).
Figuras planas
- Triángulo: Es una figura plana con tres lados, tres
vértices y tres ángulos. Se clasifica según sus lados (equilátero, isósceles,
escaleno) o sus ángulos (acutángulo, rectángulo, obtusángulo).
- Cuadrado: Figura de cuatro lados iguales y cuatro
ángulos rectos. Todos sus lados y ángulos son congruentes.
- Rectángulo: Tiene cuatro lados y cuatro ángulos rectos,
pero solo sus lados opuestos son iguales.
- Círculo: Figura plana delimitada por una línea curva
cerrada. Todos los puntos del círculo están a la misma distancia de su centro.
- Rombo: Cuadrilátero con lados iguales, pero sus
ángulos no necesariamente rectos. Sus diagonales se cruzan perpendicularmente.
- Trapecio: Cuadrilátero que tiene solo un par de lados
paralelos. Puede ser isósceles, escaleno o rectángulo.
- Paralelogramo: Figura con lados opuestos paralelos e
iguales. Incluye al rombo, rectángulo y romboide.
- Pentágono, hexágono, etc. Figuras con cinco, seis o más lados,
respectivamente. Cuando sus lados y ángulos son iguales, se denominan polígonos
regulares.
Cuerpos geométricos
- Cubo: Sólido con seis caras cuadradas
congruentes, ocho vértices y doce aristas iguales.
- Prisma: Sólido con dos bases iguales y paralelas,
unidas por caras laterales rectangulares. Se nombran según la forma de su base.
- Pirámide: Tiene una base poligonal y caras laterales
triangulares que se unen en un vértice común. Se clasifican por la forma de su
base.
- Cilindro: Tiene dos bases circulares iguales y
paralelas, unidas por una superficie curva.
- Cono: Tiene una base circular y una superficie
curva que se une en un solo vértice.
- Esfera: Figura tridimensional donde todos los
puntos están a igual distancia de un punto central. No tiene caras planas.
¿Dónde vemos las figuras geométricas en la vida real?
Las figuras geométricas están presentes en
todos los aspectos de la vida cotidiana:
- En la arquitectura y construcción (casas, puentes, monumentos)
- En el arte y el diseño (dibujos, mosaicos, estructuras decorativas)
- En la naturaleza (panales, copos de nieve, plantas)
- En objetos comunes (pelotas, cajas, señales de tránsito)
- En el campo (parcelas triangulares, rectangulares, caminos con ángulos)
Comentarios
Publicar un comentario